Entrevista

Philip CHAPELLE, Farmacéutico, PhD.
Director de la Investigación y Desarrollo de ARKOPHARMA.

1. ¿Qué es la menopausia?

La llegada de la menopausia anuncia el cese de la actividad de los ovarios, un acontecimiento muy importante en la vida de la mujer, pues su organismo va a experimentar una serie de cambios orgánicos y psicológicos que cada una experimenta de forma diferente. El principal cambio fisiológico es la desaparición de la menstruación, poniendo fin a su etapa reproductora.
Los ovarios dejan de producir óvulos y desparecen los estrógenos y la progesterona. La premenopausia es la etapa previa a la menopausia (5 a 10 años antes del último período). Se habla de menopausia confirmada cuando se ha trascurrido 12 meses consecutivos de ausencia de menstruación.


2. ¿Como se manifiesta?

La menopausia se caracteriza por la aparición de unos síntomas muy específicos vividos por cada mujer de un modo diferente: menstruación irregular, sofocos y sudores nocturnos, sequedad vaginal, síntomas psicológicos, cambios en la piel, aumento de peso.Otros síntomas se manifiestan a largo plazo como el aumento de riesgo de enfermedades cardiovasculares y la osteoporosis.2. ¿Como se manifiesta?


3. ¿Claves para disfrutar de la fase de menopausia con calidad de vida?

Cambios en la higiene de vida: dieta equilibrada, aumentar la actividad física (el ejercicio físico moderado ayuda a mantener la masa ósea, hace trabajar el corazón aumentando el HDL - colesterol bueno).
En la actualidad, existen diferentes opciones terapéuticas entre las cuales se encuentran la Terapia de Reemplazo Hormonal y sobre todo los Fitoestrógenos.


4. ¿Qué es la Terapia de Reemplazo Hormonal?

La terapia de reemplazo hormonal o TRH es la administración exógena de hormonas sexuales (estrógenos y progesterona) para suplir la función natural de las mismas cuando los ovarios ya no cumplen su función.
Con la TRH se consigue disminuir los síntomas vasomotores (sofocos, sudoración nocturna), se controlan los síntomas urogenitales (sequedad vaginal), mejoran los síntomas de ansiedad y depresión y disminuye la incidencia de osteoporosis.
Otros posibles efectos derivados del uso de la TRH son el aumento de riesgo de incidencia de cáncer de mama y endometrio y efectos secundarios cardiovasculares (infarto de miocardio, accidente cerebro vascular, trombo embolismo pulmonar).
El factor beneficio-riesgo de la TRH ha de valorarlo el ginecólogo junto con Usted.


5. ¿Qué son los Fitoestrógenos?

Los Fitoestrógenos, sin ser hormonas, son sustancias de origen vegetal con una estructura química tal que les permite actuar en los mismos lugares que algunas hormonas femeninas. Los más importantes son las Isoflavonas, siendo la soja la fuente natural más importante. La soja es un alimento básico de los pueblos asiáticos. La dieta oriental aporta de media 40 mg de Isoflavonas frente a 5 mg de la dieta occidental.
Actualmente, se sabe que esta dieta rica en soja está relacionada con la baja incidencia de sofocos en la mujer asiática en periodo de menopausia. Asimismo, éstas presentan un menor índice de enfermedades cardiovasculares y osteoporosis que la mujer occidental. También ha podido ponerse de manifiesto que las Isoflavonas de soya pueden, dependiendo de su dosis, ejercer un papel protector frente al cáncer de mama por ejemplo. Dentro de la familia de las Isoflavonas de soya, el producto PHYTO SOYA ocupa un lugar preponderante constituyéndose en el tratamiento natural de elección de la menopausia pues permite aumentar el consumo diario de soja de forma equilibrada. El extracto estandarizado de PHYTO SOYA se obtiene del hipocotíleo de soya (la parte más rica en isoflavonas de soya) proveniente de cultivos no transgénicos.


6. ¿Qué significa "extracto estandarizado"?

Extracto estandarizado significa que cada cápsula posee la misma cantidad exacta del ingrediente activo garantizando el efecto terapéutico en cada dosis, y permite además evaluar la eficacia y seguridad del producto en estudios clínicos.


7. ¿Para quién pueden ser recomendadas las cápsula PHYTO SOYA?

PHYTO SOYA puede ser recomendado:
l Tan pronto como los primeros síntomas aparezcan durante la premenopausia (sofocos, calores nocturnos, ansiedad, etc).
l Cuando los sofocos persisten en la menopausia.
l Cuando Usted no puede continuar, o no desea, seguir con Terapia de Reemplazo Hormonal (por miedo a los efectos secundarios de las hormonas, la preferencia por una terapia natural, etc.)
l Cuando existen contraindicaciones a la Terapia de Reemplazo Hormonal.


8. ¿Es seguro tomar PHYTO SOYA?

Un gran estudio clínico internacional ha permitido medir los efectos de PHYTO SOYA en los senos y el endometrio (la pared interna del útero). Los resultados demostraron que después de 1 año de uso, no se observó ningún aumento en la densidad mamaria y ningún aumento en el grosor del endometrio. Estos resultados demuestran que la administración diaria de 70 mg de PHYTO SOYA (la dosis más alta) más alla de1 año no estimula los senos o el endometrio y confirman su seguridad de uso.


9. ¿Se han hecho pruebas clínicas a PHYTO SOYA?

Hasta la fecha se han realizado múltiples estudios clínicos para corroborar la eficacia y seguridad de PHYTO SOYA Para mayor información consulte las páginas 12-15.


10. ¿Cuál PHYTO SOYA cápsulas es el indicado para mí?

Cuando los síntomas son leves (8 o menos sofocos al día) PHYTO SOYA (17.5 mg de isoflavonas de soya). Cuando los síntomas son más significativos (más de 8 sofocos al día). PHYTO SOYA FORTE (35 mg de isoflavonas de soya). En ambos casos la posología recomendada es de 1 cápsula en la mañana y 1 cápsula en la noche.


11. ¿Es importante tomar PHYTO SOYA por la mañana y la noche?

Es esencial tomar la dosis de PHYTOSOYA por la mañana y por la noche. La duración de la acción de las isoflavonas de soya es alrededor de 8 horas. Para asegurar un alivio durante las 24 horas, Usted debe tomarlas por la mañana y la noche.


12. ¿En cuanto tiempo empezaré a notar los resultados?

Los estudios realizados con PHYTO SOYA demuestran que a partir del primer mes se logra una reducción significativa de los sofocos y sudores nocturnos en su frecuencia e intensidad de un 40%, y al culminar el 4to mes de tratamiento se reducen en más de un 60%. Además de su eficacia en la mejoría de otros síntomas menopáusicos como ansiedad, cambios en el humor, trastornos del sueño, y sequedad vaginal.


13. ¿Por cuánto tiempo tengo que tomar PHYTO SOYA?

PHYTO SOYA puede ser tomado todos los días mientras Usted lo desee. Es beneficial para periodos de desbalance hormonal, mientras que los niveles estén declinando, lo cual es virtualmente durante toda su vida adulta.


14. ¿PHYTO SOYA interacciona con otros medicamentos?

La fórmula de PHYTO SOYA no interacciona con ningún medicamento. La absorción de las isoflavonas de soya está totalmente condicionada por las bacterias de la flora intestinal. Si está tomando antibióticos, la flora intestinal se destruye, con lo que la absorción de las isoflavonas disminuye. También disminuye esta absorción si hay alguna enfermedad intestinal. Para recuperar la flora intestinal y mejorar la absorción de PHYTO SOYA. Usted puede consumir alimentos pre y probióticos (yogurt, etc).


15. ¿Ayuda PHYTO SOYA a mi corazón?

Con respecto a la protección cardiovascular existen múltiples estudios que señalan una ligera pero significativa disminución del colesterol total y LDL, mejorando el balance HDL/LDL. Esto supone una posible disminución del riesgo de enfermedad cardiovascular.


16. ¿Ayuda PHYTO SOYA a prevenir la osteoporosis?

Con respecto a la osteoporosis posmenopáusica, ha quedado demostrado, en una amplia variedad de estudios, la eficacia de las isoflavonas de soya en cuanto a la mejoría de diversos parámetros del hueso, como densidad mineral ósea y marcadores de metabolismo óseo. Ya existen datos de disminución de fracturas con isoflavonas de soya Además de su efecto beneficioso de mejorar la fijación de calcio a los huesos.


17. ¿Por qué tengo relaciones sexuales dolorosas durante la menopausia?

Una de las funciones de los estrógenos es mantener hidratada la piel y las mucosas. La vagina está recubierta por la mucosa vaginal que segrega un moco lubricante. Con el descenso de hormonas, desciende también la producción de moco, con lo cual la vagina está menos lubricada. Para evitar esta situación, se recomienda utilizar hidratantes con propiedades lubricantes hidrosolubles como por ejemplo PHYTO SOYA GEL VAGINAL.


18. ¿Dónde puedo comprar PHYTO SOYA?

PHYTOS SOYA es un medicamento fitoterápico de venta libre y está disponible en farmacias.